Construcción
Pieza clave en la evolución del tejido productivo
El sector de la construcción se mantiene firme en su crecimiento constante. El ritmo de compra-venta de viviendas, tanto nuevas como usadas, no ha parado de crecer en los últimos años, destacando el dinamismo del mercado de segunda mano. Un contexto en el que destaca la adquisición de vivienda por parte de población extranjera. La recuperación de la inversión pública impulsa al sector a consolidarse como una pieza importante en el desarrollo del tejido productivo de la provincia.
14.700 empleados
6,1% del total de la población ocupada (2023)
Cambio de tendencia en el sector
El sector de la construcción mantiene su tendencia al alza después de la pandemia. Las cifras de visados de vivienda nueva y de vivienda certificada se han incrementado en los últimos años gracias a la mayor demanda.
Nº de solicitudes de visados de vivienda residencial
- 351 (2021)
- 645 (2023 hasta noviembre)
Nº de hipotecas firmadas
- 5.182 (2023)
- 4.716 (2020)
- Incremento del 9,8%
Nº de transacciones
- 10.495 (hasta noviembre 2023)
- 8.231 de vivienda usada ( hasta noviembre 2023)
Las industrias auxiliares consolidad el crecimiento y la tecnología
El crecimiento continuo de la actividad en el sector de la construcción se ve reflejado en el aumento de la producción de hormigón, que en 2023 alcanzó su nivel más alto de los últimos 12 años. Una tendencia similar se mantiene entre las empresas del sector de tejas y ladrillos y fabricantes de grifería.
En los últimos años, el sector también ha realizado una mayor inversión en investigación e innovación que ha afianzado las propuestas de la Plataforma Tecnológica Española de la Construcción en relación al desarrollo de nuevos sistemas, soluciones y materiales tecnológicos que favorezcan la construcción de edificios más sostenibles, eficientes y saludables. Los datos de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo reflejan un repunte en la certificación de viviendas con la máxima eficiencia energética, pasando de 910 a 1.742 en un año. La llamada ‘nueva construcción’ también ha iniciado el camino para reducir la tasa de residuos que genera -cerca de un 50% del total- y las emisiones del transporte, utilizando productos con altos índices de reciclaje y la aplicación de la tecnología en sistemas propios que suponen la automatización de procesos.